• FUNDACIÓN AGRECOL Andes
  • Cochabamba – Bolivia
  • Lu – Vie: 8.30 am – 4.30pm
  • info@agrecolandes.org
  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos

    Mes: agosto 2022

    • Home
    • 2022
    • agosto

Consumidores de BOLSALUDABLE visitan museo del maíz y degustan productos

  • agrecol
  • 31 agosto, 2022

(Noticias AGRECOLAndes 31/08/2022).-  El pasado sábado 27 de agosto, se realizó una jornada educativa, de sensibilización  y degustación de alimentos ecológicos, dirigida a consumidores de BOLSALUDABLE. La actividad tuvo dos momentos: el primero, la visita al Museo del..

  • Read more

Impulsando una alimentación saludable y nutricional en unidades educativas del municipio de Totora

  • agrecol
  • 30 agosto, 2022

(Noticias AGRECOLAndes 30/08/2022).-  Inculcar desde la niñez los buenos hábitos alimentarios permitirá a las futuras generaciones alimentarse adecuada y saludablemente, previniendo o afrontando enfermedades que ponen en riego su propia vida. Estudios realizados demuestran que tener una dieta..

  • Read more

Impulsando la incorporación del enfoque agroecológico en la educación técnica superior en Aiquile

  • agrecol
  • 29 agosto, 2022

(Noticias AGRECOLAndes 29/08/2022).-  El pasado jueves 25 de agosto en la localidad de Aiquile, desde hrs. 9:00, se realizó la Primera Feria de Investigación e Innovación Tecnológica Productiva, organizado por el Instituto Tecnológico Superior Agroindustrial de Aiquile (TECSA)…

  • Read more

Productores ecológicos de Pasorapa y Totora renuevan su acreditación SPG 2022

  • agrecol
  • 16 agosto, 2022

(Noticias AGRECOL Andes 16/08/2022).- El pasado 11 y 12 de agosto se llevó adelante la evaluación de unidades productivas agroecológicas de los municipios de Pasorapa y Totora para que estos obtengan por primera vez, o en su caso, renueven su acreditación..

  • Read more

Diplomantes del GTCCJ defienden sus trabajos referidos a incidencia política

  • agrecol
  • 15 agosto, 2022

(Noticias AGRECOLAndes 15/08/2022).- El pasado mes se realizó el Foro Nacional 2022 del Grupo de Trabajo frente al Cambio Climático – GTCCJ «Tejiendo Alternativas al Desarrollo», ocasión en la que nuestro colega Ing. Juan Morales, técnico de nuestra..

  • Read more

La juventud en la lucha por su derecho a vivir en un medioambiente saludable y sostenible

  • agrecol
  • 12 agosto, 2022

A propósito del Día Internacional de la Juventud (NoticiasAGRECOLAndes 12/08/2022).- Según las Naciones Unidas, el objetivo del Día Internacional de la Juventud, que se recuerda cada 12 de agosto, es reflexionar sobre la importancia de conseguir que todas..

  • Read more

En Totora se construye una normativa municipal para promover la seguridad alimentaria saludable y nutricional

  • agrecol
  • 10 agosto, 2022

(NoticiasAGRECOLAndes 10/08/2022).- El pasado 27 de julio, bajo el impulso de la Fundación AGRECOL Andes, en la localidad de Totora se ha constituido el Comité Local de Incidencia Social y Política (CLISP), integrado por representantes de la sociedad..

  • Read more

Contáctanos

  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes Pasaje F Nº 2958 (Urb. El Profesional) Cochabamba – Bolivia
  • Teléfono: Fax (591) 4-4423838
    Celular: 71721995
  • info@agrecolandes.org

Ingreso al Webmail
  • © Copyright 2025 FUNDACIÓN AGRECOL Andes | Funciona con FUNDACIÓN AGRECOL Andes

    FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos