• FUNDACIÓN AGRECOL Andes
  • Cochabamba – Bolivia
  • Lu – Vie: 8.30 am – 4.30pm
  • info@agrecolandes.org
  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos

    Mes: octubre 2021

    • Home
    • 2021
    • octubre

SOLIDAGRO, Fundación AGRECOL Andes, INCCA y Aynisuyu. Unidos por el agua

  • agrecol
  • 29 octubre, 2021

(NoticiasAgrecolAndes 29/10/2021). Dentro de la Casa de retiro de las hermanas Nazaria se lleva a cabo el Curso de Formación en Protección y Conservación de Áreas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua. Participan representantes de organizaciones campesinas,..

  • Read more

PTDI, una nube de esperanza sobre Pasorapa

  • agrecol
  • 26 octubre, 2021

(NoticiasAgrecolAndes 26/10/2021). El pasado viernes 15 de octubre se llevó a cabo la Primera Cumbre Municipal para la elaboración del PTDI (Plan Territorial de Desarrollo Integral) en el municipio de Pasorapa. En este evento, los distintos sectores sociales, organizacionales,..

  • Read more

Huertos urbanos, alimentos saludables y terapia familiar en casa

  • agrecol
  • 20 octubre, 2021

(NoticiasAgrecolAndes 20/10/2021). Cebollas, papa, zanahoria, achojcha y ¿salud mental? Esto y mucho más, están creciendo en los hogares de las zonas de Tapocopa Alta y Lava Lava alta en el municipio de Sacaba. Hace ya poco menos de un..

  • Read more

3ra. Feria de la agricultura urbana y periurbana contó con alta afluencia de consumidores

  • agrecol
  • 11 octubre, 2021

(NoticiasAgrecolAndes 11/10/2021).  El pasado domingo 10 de octubre, se llevó a cabo 3ra. Feria de la agricultura urbana y periurbana en la Plaza de las Banderas de la ciudad de Cochabamba. La Feria estuvo compuesta por dos tipos..

  • Read more

Cromatografía: midiendo la fertilidad del suelo

  • agrecol
  • 1 octubre, 2021

(NoticiasAgrecolAndes 1/10/2021). “El productor siempre esta con el ojo en la vida del suelo, la industria siempre está con el ojo en el bolsillo del productor” fue la afirmación de Óscar León, ingeniero agrónomo, durante el primer taller práctico..

  • Read more

Contáctanos

  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes Pasaje F Nº 2958 (Urb. El Profesional) Cochabamba – Bolivia
  • Teléfono: Fax (591) 4-4423838
    Celular: 71721995
  • info@agrecolandes.org

Ingreso al Webmail
  • © Copyright 2025 FUNDACIÓN AGRECOL Andes | Funciona con FUNDACIÓN AGRECOL Andes

    FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos