Más de 200 organizaciones, instituciones y colectivos de todo el país rechazan la introducción de nuevas eventos de semillas transgénicas en el territorio nacional, y exigen lo siguiente: Abrogación del Decreto Supremo 3874, del 17 de abril de..
Autor: agrecol

1ra. Feria de comidas típicas en Totora promovió diversidad productiva y alimentación nutritiva
(NoticiasAgrecolAndes 6/04/2020). El pasado 8 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se realizó la “1ra. Feria de comidas Típicas y Tradicionales” en la plaza principal del municipio de Totora. En..

COVID19 Bolivia y retos para la Agroecología
Testimonios en tiempos de pandemia #Covid19Bolivia Agricultura rural ecológica. Doña Martina Tapia de Pasorapa (Cono Sur – Cochabamba). Edición Digital. Video Agricultura urbana ecológica. Germán Jarro. Director Ejecutivo. Fundación AGRECOL Andes. Video. Agricultura ecológica periurbana. Sra. Jovana Villarroel. Video. ..

Pronunciamiento para fortalecer la Agricultura Familiar
En la actual coyuntura del país, impactada por la emergencia sanitaria generada por el Coronavirus, las instituciones, organizaciones sociales, asociaciones, colectivos y actores abajo firmantes; quienes trabajamos por la mejora de las condiciones productivas y de vida de..

Líderes del Cono Sur de Cochabamba y Oruro intercambian experiencias sobre producción ecológica y comercialización
(NoticiasAgrecolAndes 17/02/2020).- El pasado 12 de febrero, representantes de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba, visitaron una zona potencial de producción de quinua real orgánica en el altiplano sur del municipio de Salinas Garci de Mendoza del..

Se consolida la Asociación de Productores Ecológicos con Certificación SPG de Bolivia
(Noticias AGRECOL Andes 12/12/2019).- A más de un año de su conformación, el que fue hasta hace unos días el Comité Nacional de Productores Ecológicos con SPG de Bolivia (CONPESPG) da un importante paso y decide conformar la..

Construyendo una estrategia de desarrollo integral- EDI para el Cono Sur de Cochabamba
(NoticiasAgrecolAndes 28/11/2019).- En Bolivia, en enero de 2016, se promulga la Ley No. 777 del “Sistema de Planificación Integral del Estado” (SPIE), como el nuevo marco normativo y operativo para la planificación territorial del desarrollo, articulando la planificación..

Estrategias operativas y normativas municipales para la gestión integral del agua como base de su desarrollo integral
(Noticias AGRECOL 25/11/2019).- Mediante la Ley N° 777, se crea Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE), que tiene por objeto establecer los mecanismos del sistema de planificación nacional de Bolivia, y determina los procedimientos a realizar para..

Encuentro internacional remienda acciones para el cuidado y la siembra del agua
Del 14 al 18 de noviembre de 2018 se reunieron alrededor de 90 personas, delegadas/os de pueblos y naciones indígenas, originarias y campesinas: Mapuches de Chile, Mayas del Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala, Yaqui de México, Kurdos..
TÉRMINOS DE REFERENCIA – ADMINISTRADOR/A GENERAL
Antecedentes Fundación AGRECOL Andes entidad de desarrollo de carácter no lucrativo, considerada como ente de referencia local en desarrollo de la agricultura ecología y la agroecología. Actualmente desarrolla nuevos mecanismos de financiamiento y nuevas líneas de trabajo integral en..