Noticias AGRECOL Andes (21/3/2025) Este viernes 21 de marzo se realizó con éxito la Feria de la Recova en el municipio de Pasorapa, donde las productoras de las comunidades de Seibas y Quinori participaron activamente ofertando alimentos frescos y transformados, 100% ecológicos. En el marco de esta feria, y gracias al trabajo coordinado entre Radio Esperanza y la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, se llevó a cabo la entrega oficial de certificados de garantía SPG (Sistema Participativo de Garantía). Estos documentos reconocen que la producción de las OECAS cumple con los principios de la agricultura ecológica, libre de contaminantes, segura para el consumo y respetuosa con el medio ambiente. El certificado SPG está reconocido por el Estado Plurinacional de Bolivia a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), en el marco de la Ley N° 3525. En esta ocasión, un total de 53 productores y productoras fueron acreditados con el certificado SPG: 29 personas de la comunidad de Seibas (20 mujeres y 9 hombres) y 24 de Quinori (13 mujeres y 11 hombres). El certificado SPG está reconocido por el Estado Plurinacional de Bolivia a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), en el marco de la Ley N° 3525 de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria Ecológica.
Ismael Ríos Castro, Honorable Alcalde Municipal de Pasorapa, participó del acto y destacó la confianza que la población ha depositado en las productoras: “La gente de Pasorapa ya ha surgido esa confianza en la OECAS. Saben que ellas llegan temprano y tempranito realizan la venta. A estas alturas casi ya no queda nada”. Anunció su compromiso de declarar el espacio de la Recova como lugar oficial para la feria de las OECAS: “Como gobierno municipal me voy a comprometer a trabajar para que este lugar netamente se declare que es de las OECAS. Por qué no los cuatro viernes del mes, que se consolide y lleguen estos productos ecológicos para la canasta familiar”. También señaló su intención de apoyar con transporte: “Voy a trabajar para ver la forma de apoyarles, porque si no se van a sentir desmotivadas mis emprendedoras”.
Fredy Cabrera, técnico de Radio Esperanza, resaltó el trabajo iniciado desde la parroquia y consolidado junto a AGRECOL Andes: “Apoyamos a lo que ahora son las dos OECAS, Seibas y Quinori. Antes eran productoras individuales; ahora, de manera organizada, han podido captar recursos del gobierno municipal y participar en la feria cada segundo viernes del mes”. También destacó el proceso formativo en producción ecológica: “Desde la conservación de suelos, la preparación de parcelas, abonos y bioinsumos. Ahora ya están con todo ese conocimiento y esas prácticas adquiridas”.
Por su parte, Samir Cadima, técnico de AGRECOL, explicó el proceso de garantía SPG: “Cada año se realizan evaluaciones a las parcelas para verificar que están siendo producidas ecológicamente. Esta garantía SPG, respaldada a nivel nacional, se renueva cada año por un periodo de cinco años”. Subrayó el beneficio de este documento para los consumidores: “Les brinda la garantía de que este producto es ecológico. Cada productora realiza acciones para producir ecológicamente, y ellas mismas hacen una autoevaluación para garantizar su producto”.
Esta actividad contó con el respaldo financiero de CCM, Misereor, Solidagro y Humundi, que fortalecen el desarrollo de la producción agroecológica local y el acceso a una alimentación saludable en el municipio de Pasorapa.








