(NoticiasAgrecol, 23/10/2018). El viernes 19 de octubre se realizó el II Encuentro Nacional de Productores Agroecológicos “Conociendo los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) y su alcance”, en el marco de la IV Expoalimenta y II Miski en el..
(NoticiasAgrecol, 23/10/2018). El viernes 19 de octubre se realizó el II Encuentro Nacional de Productores Agroecológicos “Conociendo los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) y su alcance”, en el marco de la IV Expoalimenta y II Miski en el..
(NoticiasAgrecol, 17/10/2018).- La mañana de hoy se realizó el taller “Prácticas de deshierbe selectivo-complementación y poda de crecimiento de frutales y forestales” en ambientes de la Carrera de Ingenieria Agroforestal – UMSS, y en parcelas de agricultores en el..
Del 18 al 21 de octubre de este año se realizará el II Festival Gastronómico Internacional Miski y la VI Feria de Alimentos y Bebidas EXPOALIMENTA en ambientes de la FEICOBOL, en Cochabamba. Por un lado, participarán instituciones..
En la localidad de Pasorapa, el pasado miércoles 10 de octubre se llevó a cabo la Feria anual educativa de la Escuela 27 de Mayo, como parte de los resultados del Proyecto Socioproductivo-PSP sobre “El huerto escolar”, donde..
Este 16 de octubre, día mundial de la alimentación, el Grupo Impulsor Ecoconsumo de Cochabamba desarrollará el Taller “Dialogando el COMER BIEN” – Por un consumo saludable y responsable, en el Centro Cuarto Intermedio (C. Ernesto Daza 1614-Muyurina)..
El viernes 5 de octubre de 2018 se realizó el intercambio de experiencias para la “Protección y conservación de zonas de recarga hídrica, fuentes de agua y formación de políticas públicas” en el municipio de Tarata, de Cochabamba…
El pasado 26 de septiembre, la Fundación Agrecol Andes, junto a autoridades municipales, realizó la entrega de un depósito de agua circular semisubterráneo con una capacidad para 300.000 litros. Esta particular forma de almacenar agua está conectada a..
El 24 de septiembre de 2018 se realizó un encuentro de intercambio experiencias entre los proyectos que están trabajando en el manejo integral de cuencas a nivel nacional. Entre las experiencias presentadas, se pudo observar cómo niñas y niños..
LEISA es una revista trimestral dirigida especialmente a lectores de América Latina, que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos realizadas con enfoque agroecológico. La mayoría de los artículos presentan experiencias de diferentes países latinoamericanos. LEISA es publicada..
En el marco de la apertura de mercados locales solidarios en el municipio de Pasorapa, las Organizaciones Económicas (OECAS) Seibas y Quinori, promocionaron sus productos frescos y transformados durante la 7ma. Feria Agropecuaria y Artesanal que fue organizada..