• FUNDACIÓN AGRECOL Andes
  • Cochabamba – Bolivia
  • Lu – Vie: 8.30 am – 4.30pm
  • info@agrecolandes.org
  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos

    Mes: octubre 2018

    • Home
    • 2018
    • octubre

Productores se organizan para aplicación de sello ecológico – SPG

  • Agrecol
  • 23 octubre, 2018

(NoticiasAgrecol, 23/10/2018). El viernes 19 de octubre se realizó el II Encuentro Nacional de Productores Agroecológicos “Conociendo los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) y su alcance”, en el marco de la IV Expoalimenta y II Miski en el..

  • Read more

Proponen acciones de incidencia para promover la producción y el consumo de alimentos ecológicos

  • Agrecol
  • 22 octubre, 2018

(NoticiasAgrecol, 22/10/2018).- El pasado martes 16 de octubre se realizó el  evento “Dialogando el COMER BIEN” – Por un consumo saludable y responsable, en el Centro Cuarto Intermedio, organizado por el “Grupo Impulsor del EcoConsumo” y la Fundación..

  • Read more

Se realizó taller práctico de deshierbe y poda de plantas agroforestales

  • Agrecol
  • 17 octubre, 2018

(NoticiasAgrecol, 17/10/2018).-  La mañana de hoy se realizó el taller “Prácticas de deshierbe selectivo-complementación y poda de crecimiento de frutales y forestales” en ambientes de la Carrera de Ingenieria Agroforestal – UMSS, y en parcelas de agricultores en el..

  • Read more

Agrecol Andes promociona producción y consumo de alimentos agroecológicos en IV EXPOALIMENTA y II MISKI

  • Agrecol
  • 16 octubre, 2018

Del 18 al 21 de octubre de este año se realizará el II Festival Gastronómico Internacional Miski y la VI Feria de Alimentos y Bebidas EXPOALIMENTA en ambientes de la FEICOBOL, en Cochabamba. Por un lado, participarán instituciones..

  • Read more

Feria escolar en Pasorapa sensibiliza sobre producción ecológica y cuidado del agua

  • Agrecol
  • 15 octubre, 2018

En la localidad de Pasorapa, el pasado miércoles 10 de octubre se llevó a cabo la Feria anual educativa de la Escuela 27 de Mayo, como parte de los resultados del Proyecto Socioproductivo-PSP sobre “El huerto escolar”, donde..

  • Read more

Organizan evento sobre consumo saludable y responsable

  • Agrecol
  • 11 octubre, 2018

Este 16 de octubre, día mundial de la alimentación, el Grupo Impulsor Ecoconsumo de Cochabamba desarrollará el Taller “Dialogando el COMER BIEN” – Por un consumo saludable y responsable, en el Centro Cuarto Intermedio (C. Ernesto Daza 1614-Muyurina)..

  • Read more

Productores y consumidores ecológicos: dos caminos por encontrarse

  • Agrecol
  • 10 octubre, 2018

Por Mariana Alem, Hernán Naranjo, Anne Piepenstock, Roxana Castellón, Alberto Cárdenas Establecer vínculos permanentes entre la producción sostenible de pequeña escala y el consumidor ecológico no depende solo de buena voluntad. Es necesario estudiar con precisión ambos elementos..

  • Read more

Líderes de organizaciones y municipios intercambian experiencias para el cuidado de la cuenca

  • Agrecol
  • 9 octubre, 2018

El viernes 5 de octubre de 2018 se realizó el intercambio de experiencias para la “Protección y conservación de zonas de recarga hídrica, fuentes de agua y formación de políticas públicas” en el municipio de Tarata, de Cochabamba…

  • Read more

Mujeres de Totora son capacitadas en vocería para la incidencia política

  • Agrecol
  • 8 octubre, 2018

Alrededor de 15 mujeres líderes de varias comunidades del municipio de Totora fueron capacitadas en el manejo de técnicas de vocería, el pasado jueves 20 de septiembre, en ambientes de la alcaldía del mencionado municipio. La vocería es..

  • Read more

Contáctanos

  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes Pasaje F Nº 2958 (Urb. El Profesional) Cochabamba – Bolivia
  • Teléfono: Fax (591) 4-4423838
    Celular: 71721995
  • info@agrecolandes.org

Ingreso al Webmail
  • © Copyright 2025 FUNDACIÓN AGRECOL Andes | Funciona con FUNDACIÓN AGRECOL Andes

    FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos