Noticias AGRECOL Andes (19/9/2025) Este viernes 19 de septiembre, el pasaje Sucre en el Cercado de Cochabamba se llenó de color, aromas y sabores con la realización de la 17va edición de la Feria Estacional, dando la bienvenida a la primavera, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro entre productores y consumidores agroecológicos. Con esta feria se refuerza el compromiso de apoyo a muchas familias productoras, la alimentación saludable, el comercio justo, los circuitos cortos de comerciales, la economía social solidaria y el cuidado del medio ambiente.
Durante la jornada, se ofreció una gran variedad de productos agroecológicos acreditados con SPG (Sistema Participativo de Garantía), entre ellos hortalizas, tubérculos, especias, plantas medicinales y frutas de temporada. También se presentaron productos transformados como panadería, repostería, mermeladas, ajo negro y diversidad de harinas en base a granos como el maíz, todos elaborados a partir de insumos agroecológicos. A esto se sumaron deliciosos helados y ensaladas de temporada, también se pudo apreciar artesanías elaboradas con materiales reciclados.
Blanca Nogales, productora agroecológica presente en la feria, compartió su experiencia sobre cómo inició en este tipo de producción: “Mi experiencia de mi anteriormente era la producción de flores, porque desde niñas con nuestros papás, nuestros abuelos se ha incorporado el tema flores (…) pero con el tema del covid todo eso más nos hemos involucrado a la producción ecológica”. También habló sobre los beneficios de este tipo de productos ecológicos: “Los beneficios para mí, para mi familia y para la clientela que yo tengo, son netamente sanos porque son producidos cero pesticidas, cero químicos”.
Como en cada edición, el Cono Sur también estuvo presente. Desde Totora llegaron diversos productos ecológicos para mostrar la riqueza de nuestra llajta como panes, harinas integrales de trigo, miel, cebada, harina de pito, chaque de trigo, Jankakipa, harina para phiri y api morado.
Sabina Muñoz, productora del municipio de Totora e integrante de la organización de productos ecológicos Ecotinkuy, ofreció su variedad de harinas y expresó sobre su forma de producción: “Yo aquí he traído todo mi producto ecológico, yo haciendo con mis propias manos bien saludable, todo limpio”. Además, comentó que están en cada feria ofertando su variedad de harinas a la población de Cochabamba.
Oscar Velarde, Director de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, destacó que los productos ofrecidos en estas ferias cuentan con acreditación SPG, asimismo, remarcó la importancia de consumir productos ecológicos: “Hoy en día lo que tenemos que hacer, la población debe hacer es comer sano, sin contaminantes, sin pesticidas y esta feria permite que las personas puedan visualizar estos productos”.
Cada Feria Estacional brinda a la población cochabambina la oportunidad de adquirir productos agroecológicos, al mismo tiempo que fortalece la economía local, y el vínculo entre productores y consumidores. Estos espacios también nos recuerdan la sabiduría de la naturaleza y dan la bienvenida a los productos propios de cada estación. La próxima Feria Estacional se llevará a cabo en diciembre, marcando el inicio del verano.





