HACIA LOS 25 AÑOS -BODAS DE PLATA- DE LA FUNDACIÓN AGRECOL Andes

Comparte en tus redes

Noticias AGRECOL Andes (27/8/2025) La FUNDACIÓN AGRECOL Andes, el 8 de junio de 2026, cumple 25 años desde su constitución legal. En este proceso ha consolidado más de dos décadas de trabajo en la promoción, sistematización y difusión del desarrollo agroecológico. A lo largo de este tiempo, la FUNDACIÓN ha acumulado amplia experiencia en Sistemas Alimentarios Agroecológicos Sostenibles, Gestión del Conocimiento, Incidencia Social y Política y en el Fortalecimiento Institucional, con la finalidad de promover la agroecología (o la agricultura ecológica) para un desarrollo urbano, periurbano y rural sostenible en los niveles local, nacional y regional andino. Su labor se desarrolla bajo un enfoque social, participativo, intercultural, de sostenibilidad y de género, en el marco de la construcción de una sociedad democrática, solidaria, equitativa e inclusiva, contribuyendo al Desarrollo Rural, periurbano y urbano Integral Sustentable del país.

En este contexto conmemorativo, AGRECOL Andes se ha propuesto iniciar, como una de las numerosas actividades  programadas para este propósito, un Ciclo de Webinarios con el fin de difundir, socializar  conocimientos, compartir experiencias de estos años de trabajo e intercambio de conocimientos, sobre la gestión de recursos hídricos, el desarrollo productivo en sistemas agroforestales, el mercadeo de alimentos ecológicos y el Sistema Participativo de Garantía (SPG), los agroquímicos en los alimentos y la acción de los consumidores así como otros temas que prioriza la FUNDACION AGRECOL Andes en su trabajo institucional.   Además, que estos temas sean posicionados ante el público en general y en el mejor de los casos se constituyan en temas estratégicos de incidencia social para consumidores, técnicos, instituciones de desarrollo del sector público y privado, las organizaciones de la cooperación internacional.

Además, a través de este ciclo de webinarios se pretende visibilizar experiencias exitosas, promover el diálogo entre productores, técnicos, académicos, autoridades, estudiantes, consumidores y público en general sobre temas que los atingen en términos productivos, ambientales, económicos y socioculturales. Cada encuentro será un espacio para reflexionar sobre el estado, los retos y oportunidades del desarrollo de la agroecología.

Cada actividad se realizará de forma periódica mensual, con inicio en septiembre de 2025 y conclusión en junio del siguiente año con un simposio sobre agroecología. Este proceso contará con un panel de ponentes conformado por técnicos expertos en cada tema, integrando a expositores nacionales e internacionales que complementaran el desarrollo de las experiencias temáticas de trabajo.

El calendario temático de los webinararios es el siguiente:

  1. Situación y perspectivas del SPG en la región andina, septiembre 2025.
  2. Consumidores y su aporte a la visibilización del consumo agroecológico, octubre 2025
  3. Consumidores y agrotóxicos (necesidad de constituir un sistema de monitoreo ciudadano), noviembre 2025.
  4. Sistemas Agroforestales Dinámicos (Estrategias para su masificación), febrero 2026
  5. El agua desde la perspectiva de la recarga hídrica y la gestión municipal del territorio, MMCS – abril 2026.
  6. Incidencia política: aporte de la FAA en la construcción de municipios saludables y sostenibles en el Cono Sur, mayo 2026.
  7. Simposio: Aprendizajes y logros de los 25 años de la FAA, junio 2026.

El público en general queda cordialmente invitado a participar de este ciclo donde podrá nutrirse del amplio conocimiento del trabajo desarrollado en estos 25 años de la FUNDACIÓN AGRECOL Andes.