• FUNDACIÓN AGRECOL Andes
  • Cochabamba – Bolivia
  • Lu – Vie: 8.30 am – 4.30pm
  • info@agrecolandes.org
  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos

    Mes: noviembre 2019

    • Home
    • 2019
    • noviembre

Construyendo una estrategia de desarrollo integral- EDI para el Cono Sur de Cochabamba

  • agrecol
  • 28 noviembre, 2019

(NoticiasAgrecolAndes 28/11/2019).- En Bolivia, en enero de 2016, se promulga la Ley No. 777 del “Sistema de Planificación Integral del Estado” (SPIE), como el nuevo marco normativo y operativo para la planificación territorial del desarrollo, articulando la planificación..

  • Read more

Estrategias operativas y normativas municipales para la gestión integral del agua como base de su desarrollo integral

  • agrecol
  • 26 noviembre, 2019

(Noticias AGRECOL 25/11/2019).- Mediante la Ley N° 777, se crea Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE), que tiene por objeto establecer los mecanismos del sistema de planificación nacional de Bolivia, y determina los procedimientos a realizar para..

  • Read more

Encuentro internacional remienda acciones para el cuidado y la siembra del agua

  • agrecol
  • 20 noviembre, 2019

Del 14 al 18 de noviembre de 2018 se reunieron alrededor de 90 personas, delegadas/os de pueblos y naciones indígenas, originarias y campesinas: Mapuches de Chile, Mayas del Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala, Yaqui de México, Kurdos..

  • Read more

TÉRMINOS DE REFERENCIA – ADMINISTRADOR/A GENERAL

  • agrecol
  • 3 noviembre, 2019

Antecedentes Fundación AGRECOL Andes entidad de desarrollo de carácter no lucrativo, considerada como ente de referencia local en desarrollo de la agricultura ecología y la agroecología. Actualmente desarrolla nuevos mecanismos de financiamiento y nuevas líneas de trabajo integral en..

  • Read more

Contáctanos

  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes Pasaje F Nº 2958 (Urb. El Profesional) Cochabamba – Bolivia
  • Teléfono: Fax (591) 4-4423838
    Celular: 71721995
  • info@agrecolandes.org

Ingreso al Webmail
  • © Copyright 2025 FUNDACIÓN AGRECOL Andes | Funciona con FUNDACIÓN AGRECOL Andes

    FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos