El pasado 17 de junio, en el marco del 142 Aniversario del municipio de Totora, se llevó a cabo la Feria Agropecuaria y Sociocultural, donde la se realizó la exposición de diversidad productos ecológicos frescos y transformados, además..

El pasado 17 de junio, en el marco del 142 Aniversario del municipio de Totora, se llevó a cabo la Feria Agropecuaria y Sociocultural, donde la se realizó la exposición de diversidad productos ecológicos frescos y transformados, además..
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Actores Públicos y Agentes de Extensión sobre Sistemas de Producción Agroecológica”, que la Fundación AGRECOL Andes, viene ejecutando con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para..
Con el objetivo de promover un diálogo de saberes y conocimientos prácticos y objetivos entre productores/as de los valles interandinos de Cochabamba y de los distritos 6 y 7 del municipio de Sucre, los días 7 y 8..
ENCUENTRO DIÁLOGO INTERNACIONAL DE LA REGIÓN ANDINA DEL MAELA Y BOLIVIA SOBRE: “POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU INCIDENCIA EN LA AGROECOLOGÍA” En la ciudad de Cochabamba a los 6 días del mes de junio de 2018, reunidos en el..
Durante la XVIII Asamblea Ordinaria de socios de la Fundación AGRECOL Andes, donde se eligió al nuevo Directorio que está compuesto por Delfín Cuentas, Presidente; Mario Enríquez, Vicepresidente; Anne Piepenstock, Secretaria de Actas; Filemón Mechato y Jorge Krekeler ..
Con el objetivo de conocer experiencias referentes a estrategias de acceso a mercados de productos transformados a partir de emprendimientos asociativos y productos agroecológicos, el pasado 18 de mayo, 5 asociaciones de Tiquipaya y Sacaba, visitaron Totora donde..
En el marco del proyecto Agroforestería Dinámica, el pasado 12 y 13 de mayo, en el municipio de Arani, se realizó el curso-taller “Diseño – implementación y manejo de Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD) en zonas de Valles y..
Experiencia de producción de café en sistemas agroforestales y diversidad productiva “Sembrar café para cosechar agua”
En el marco del proyecto Cosecha Azul, financiado por Catholic Relief Service (CRS), técnicos de la Fundación AGRECOL Andes, junto a productores de las cuencas Collpa y Keraya, se encuentran en un intercambio de experiencias en el..
“La esperanza del manejo integral de cuencas y la implementación de los sistema agroforestales” La importancia de las prácticas agroecológicas para el Manejo Integral de Cuencas Don José Luis, indica que antes del proyecto, si bien conocían la..