FERIA DEL AGUA 2025: UNA LECCIÓN DE VIDA DESDE LAS ESCUELAS DE PASORAPA

Comparte en tus redes

Noticias AGRECOL Andes (12/6/2025) Este 12 de junio, en la plaza principal del municipio de Pasorapa se llevó a cabo la Feria del Agua 2025, una actividad anual organizada por EPSAS–EMPAAS y la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, en coordinación con la Alcaldía Municipal, el Concejo Municipal, las unidades educativas Faustino Suárez, 27 de mayo, Nataniel Verduguez. El objetivo de la feria fue sensibilizar a la población sobre la protección de fuentes de agua y zonas de recarga hídrica.

Durante la jornada, las unidades educativas desarrollaron diversas actividades educativas y culturales, como obras teatrales, presentaciones musicales y exposiciones sobre la importancia del agua en el centro poblado y las comunidades, con énfasis en la protección de las zonas de recarga hídrica, es decir, las áreas de donde proviene el agua destinada al consumo humano y al riego.

Las y los estudiantes fueron protagonistas en la sensibilización del público e instituciones presentes, logrando una masiva concurrencia y participación. El directorio de EPSAS–EMPAAS se encargó del seguimiento y la evaluación de las presentaciones, reconociendo los mejores trabajos, lo que contribuyó al éxito de la feria del agua 2025.

Esta campaña de sensibilización permitió a las familias comprender la importancia de cuidar las fuentes y Zonas de Recarga Hídrica, que son fundamentales para garantizar el acceso a agua segura, así como para maximizar su almacenamiento y distribución.

La FUNDACIÓN AGRECOL Andes, en el marco de la Ley Municipal de Gestión Integral de Recursos Hídricos de Pasorapa y el Plan Estratégico del Agua del Municipio, continúa impulsando y acompañando actividades de inversión, capacitación y concientización enfocadas en la protección, restauración y recuperación de fuentes de agua y Zonas de Recarga Hídrica, promoviendo el empoderamiento de la población para generar incidencia social y política acerca del uso responsable del agua. Con ello, se busca mejorar las condiciones de resiliencia y adaptación del municipio a los efectos del cambio climático.