Noticias AGRECOL Andes (11/4/2025) Este viernes 11 de abril, autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile, concejales y representantes de organizaciones sociales realizaron un intercambio de experiencias donde visitaron la planta de tratamiento de residuos sólidos de GERES, ubicada en el municipio de Sacaba, como parte de un intercambio de experiencias para fortalecer la visión local sobre el manejo integral de la basura.
La actividad se enmarca en el proceso de recolección de insumos para la elaboración de una ley municipal de gestión de residuos sólidos en Aiquile y la futura construcción de una planta de tratamiento de residuos que permita mejorar la salud ambiental del municipio. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico de la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, con el respaldo de las organizaciones Misereor, Humundi y Solidagro, quienes apoyan procesos territoriales que promueven el cuidado de la Madre Tierra y una gestión sostenible del medio ambiente.
Iván Molina Aguilera, secretario general del GAM Aiquile, valoró la experiencia como una oportunidad de aprendizaje directo: “Hemos podido obtener pautas importantes de lo que podemos y debemos hacer en nuestro municipio en el tema de residuos sólidos”. Añadió que, gracias al convenio con AGRECOL Andes, se iniciará un diseño preliminar de proyecto para implementar una planta de tratamiento en Aiquile. “Esta visita nos abre opciones, ideas, planteamientos y proyectos concretos”, expresó.
Desde la voz de la sociedad civil, Don Roberto Sánchez Mariscal, presidente de las juntas vecinales de Aiquile, subrayó la necesidad urgente de actuar: “Estamos un poco retrasados en el tema de basura en Aiquile. Esta visita debe servir para que el municipio elabore su propia ley y le dé continuidad”. También hizo un llamado a concienciar a la población sobre la posibilidad de generar recursos que ayuden a financiar un sistema sostenible de gestión de residuos.
El concejal Cornelio Vásquez, en representación del Concejo Municipal, destacó la importancia de construir una normativa con participación amplia: “Queremos una ciudad limpia, y eso comienza por generar conciencia en la población. Esta experiencia es el punto de partida para elaborar una ley municipal con el apoyo de AGRECOL Andes”. Reconoció además la necesidad de pensar en soluciones estructurales como una planta de tratamiento, pese a las limitaciones económicas del municipio.
La visita permitió conocer de cerca todos los componentes de la planta de Sacaba: compostaje, confinamiento, recolección diferenciada y el modelo de gestión integral. A partir de esta experiencia, los actores de Aiquile coincidieron en la importancia de adaptar este modelo a su realidad local, iniciando un proceso participativo de planificación y construcción normativa.
Con este paso, Aiquile se encamina a fortalecer su compromiso con el medio ambiente y con la construcción de políticas públicas sostenibles, apostando por soluciones reales y participativas para una gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos.









