Agroecología y educación ambiental
Proyecto: Agroecología y educación ambiental holística para una vida armoniosa entre los seres vivos
Período: 2020 – 2021
Financiador: Beatrice und Dr. Arthur Fürer-Hofer-Stiftung
Contraparte socio: Unidades educativas Fe y Alegría y otras. Centros de acogida SEDEGES Cochabamba
Lugares de intervención: Cochabamba: Cercado, San Benito, Sipe Sipe, Sacaba, Colcapirhua
Beneficiarios directos: 724 entre estudiantes, docentes, personas de centro de acogida junto a sus educadores
Cumplimiento de resultados 2020
La gestión 2020, a raíz de la presencia de la COVID19, el calendario escolar de la gestión en primera instancia ingresó en cuarentena y luego, se decretó la clausura del año escolar. Esta situación evitó el desarrollo normal de las actividades propuestas en el plan de este proyecto, y gran parte de las actividades planificadas sobre el desarrollo de huertos escolares fueron suspendidas. Con este antecedente los avances desarrollados son los siguientes:
- Un huerto establecido bajo la coordinación con la Fundación Bolivia digna en Sacaba; a raíz de la pandemia por la COVID19, las actividades presenciales con los estudiantes fueron suspendidas. Por ello se trabajó con los profesores donde se informó y socializó el proyecto y ellos a sus estudiantes, mediante la educación virtual.
- Tres unidades educativas participaron del concurso de huertos escolares/familiares y dos de ellos, entregaron un proyecto de huerto escolar, una Unidad Educativa participó con una iniciativa productiva familiar.
- La producción de alimentos en los huertos implementados de los centros SEDEGES fue parte en la alimentación de la población de estos centros, muy acertado en tiempo de COVID 19.
- 70 adolescentes participaron activamente de un concurso de huertos comunitarios y de dibujo que fue programado y desarrollado, en los centros SEDEGES. El concurso ha motivado a mejorar los huertos en SEDEGES y dio impulso a los jóvenes para mejorar sus parcelas con nuevas iniciativas creativas. Se entregaron premios y certificados del concurso.
- 25 personas, participaron de un proceso de capacitación, para fortalecer capacidades en temas sociales comunitarios en proyectos productivos, del mismo 15 personas obtuvieron el certificado.
- Un manual elaborado y publicado, que contribuye al manejo e implementación de huertos escolares, en el que se aborda también temas de alimentación y trabajo social. A este material acompañan videos y fichas técnicas, de amplio uso para esta forma de trabajo.
- Difusión de la experiencia de trabajo en diferentes medios virtuales y digitales el trabajo que realizan las diferentes unidades del SEDEGES y otras instalaciones sociales y es apoyado también por la Dirección Departamental de Fe y Alegría. Se hizo una nota sobre el curso en AGRECOL.
