TOLATA AVANZA CON LA ACREDITACIÓN DEL SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA DE 15 PRODUCTORES ECOLÓGICOS

Comparte en tus redes

Noticias AGRECOL Andes (16/9/2025) Este martes 16 de septiembre marcó un hito importante para la producción agroecológica en el municipio de Tolata. Un total de 15 productores/as recibieron oficialmente su registro del Sistema Participativo de Garantía (SPG), definidos como productores “SPG TOLATA”. Un reconocimiento que respalda que su producción es ecológica y libre de agroquímicos. Este logro también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico local y la comercialización de alimentos saludables.

La obtención de este registro nacional, fue posible gracias al convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de Tolata y la FUNDACIÓN AGRECOL Andes.  En este acto se entregaron 15 acreditaciones de SPG a productores ecológicos, de las comunidades de Valle Hermoso, Tabla Rancho y Padre Suyo.

Karina Jiménez Terceros, representante del SPG Tolata, explicó que el grupo trabajó intensamente durante este tiempo con capacitaciones, reuniones y trabajos de campo. “Como grupo esperamos con esto que hemos conseguido producir más y ya no solo para consumo personal o de la familia, sino salir al mercado y ya vender nuestros productos ecológicos”, indicó.

Por su parte Danitza Solís, presidenta del Concejo Municipal de Tolata, destacó que esta acreditación fortalece tanto a los agricultores locales como a la comunidad en general, ya que fomenta el consumo de alimentos saludables y sostenibles. En relación a la entrega de los registros señaló que “Puede influir de varias maneras, ya que necesitamos justamente que ellos se acrediten para que puedan incentivar a más familias a producir agroecológicamente”, advirtiendo además que el cambio climático también se relaciona con el uso de químicos en la producción de alimentos.

Por su parte, Carmen Rosa Ferrufino, evaluadora y productora del SPG Tolata, detalló los criterios aplicados para otorgar este registro: “En mi condición de evaluadora yo me encargo de un grupo de mis compañeros, de evaluarles las condiciones en que están sus parcelas, si tienen agroquímicos en su producción, no lo tienen, si está limpio, sus herramientas, las ubicaciones, qué productos tienen, su manejo y todo ello para que ellos puedan tener en esta primera etapa la certificación”.

Finalmente, Germán Jarro, director de la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, remarcó el compromiso de la institución en acompañar este proceso.  Subrayó que la acreditación del SPG “Es muy importante para el consumo interno de las familias y también para el consumo hacia la comercialización donde la oferta de estos productos que este grupo de mujeres y hombres quienes están produciendo van a poder llevar con toda la garantía que han cumplido los protocolos de acreditación ecológica”.

Con el registro y sus correspondientes acreditaciones, Tolata da un paso más hacia una producción ecológica, con el siguiente hito de impulsar y promover la comercialización local para la población tolateña.