POJO ESTA CONSTRUYENDO UNA POLITICA PÚBLICA MUNICIPAL DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS

Comparte en tus redes

Noticias AGRECOL Andes (13/8/2025) El municipio de Pojo ha iniciado un proceso de diálogo entre el gobierno municipal y la sociedad civil para la construcción, promulgación e implementación de una política pública municipal para la gestión integral de residuos sólidos. En este contexto, con apoyo de la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, Pojo ha diseñado una ruta crítica constituida por una serie de eventos que le den legitimidad al proceso.

Como parte de la ruta crítica, el 13 de agosto una delegación de autoridades y representantes de la sociedad civil del municipio de Pojo, visitaron la planta municipal de tratamiento de residuos sólidos GERES, del municipio de Sacaba, con el objetivo de conocer de cerca esta experiencia y tomarla como referencia.

Sandro Rojas Ayala, Presidente del Concejo Municipal de Pojo, valoró la experiencia y señaló que “En nuestro municipio se requiere concientizar y socializar mucho con nuestra gente (..) queremos impulsar una ley sobre residuos sólidos”. Asimismo, indicó que socializará esta experiencia con la población: “vamos a tener otras reuniones de planificación junto con otras organizaciones sociales, tanto con los comerciantes y diferentes instituciones para que estén implicados dentro de esta ley”.

A su vez, Emilio Herrera, Secretario General del Municipio de Pojo, resaltó la importancia de la gestión de residuos: “Es importante para la sociedad, ya que eso beneficia a la salud, al medio ambiente y es importante en la educación”. Añadió que el próximo paso será socializar esta experiencia con la gente “para que de esa forma ellos sean conscientes y nos apoyen también, y de esa forma dar continuidad en lo que estamos trabajando”.

Por arte, el Ing. Dennis García Serham, técnico de tratamiento de residuos sólidos de GERES, destacó la importancia de este tipo de intercambios y la posibilidad de establecer alianzas entre los dos municipios para optimizar la gestión de los residuos sólidos y afrontar de manera conjunta la problemática de la basura. Recordó que “El manejo de residuos sólidos es un tema muy importante porque es un tema cotidiano, todos los días y en todo momento generamos residuos en mayor o menor medida, en nuestras casas, en nuestras comunidades, en nuestras oficinas y trabajos, en las industrias y estos residuos deben ser gestionados y manejados adecuadamente para no provocar un daño al medio ambiente, ni a la salud de las personas”.

El Ing. Tito Villarroel, Coordinador del Programa Cono Sur de la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, menciono que la Institución AGRECOL está apoyando y acompañando este proceso con la finalidad de contribuir a que este municipio implemente políticas públicas ecológicas, saludables y sostenibles, además que la gestión de residuos es un tema esencial para la salud pública y ambiental.

La visita a la planta GERES de Sacaba representa un paso inicial dentro del proceso que es altamente participativo y legítimo, que permitirá al municipio tener mejores perspectivas para lograr el desarrollo territorial sostenible y así construir un municipio más sano, protegiendo la salud pública y el medio ambiente.