Noticias AGRECOL Andes (16/5/2025) El viernes 16 de mayo, la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, realizó la entrega de equipos y materiales, consistente en cañerías, aspersores y sus accesorios, para la implementación de riego por aspersión en parcelas de producción de 70 familias de la comunidad de Tapera en el municipio de Aiquile, este sistema abarcará un área potencial de riego por aspersión de aproximadamente 12 hectáreas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo financiero de MISEREOR y SOLIDAGRO.
Samir Cadima, responsable de Recursos Hídricos de AGRECOL Andes, explicó que, esta iniciativa sinérgica nace tras una reunión entre las familias de la comunidad, la central campesina, dirigentes del sindicato agrario y técnicos municipales, donde la FUNDACIÓN proporciona los materiales y brinda la asistencia correspondiente; las familias aportan con la mano de obra y el municipio se compromete en la instalación de una bomba de agua que activará el sistema desde la fuente de agua, a una infraestructura de almacenamiento de 50.000 litros, donde el sistema de producción promovido tendrá un enfoque agroecológico. Este sistema, también proveerá agua para uso y consumo doméstico.
Cadima resaltó que esta acción responde a una necesidad urgente: “La particularidad de esta comunidad, como se puede ver y se conoce, es que no tiene acceso al agua de manera continua, no solo para riego, sino también para el consumo familiar”. Por ello, se acordó que el sistema de microriego tenga un doble propósito: abastecimiento de agua para el riego y también para el consumo humano, mejorando de esta manera la calidad de vida de las familias de manera sostenible.
Julia Cruz López, secretaria de actas del Sindicato de Tapera, indicó que una vez instalado el sistema, los equipos y materiales, les permitirán cultivar verduras en huertos familiares, de manera ecológica. A su vez, el comunario Jesús Sensano destacó: “Este sistema nos va a ayudar para el consumo humano y también para la producción en nuestros huertos familiares”.
Por su parte, el dirigente de la comunidad, Jesús Cordero López, puntualizó que, en este momento, está en proceso de instalación de energía eléctrica para el funcionamiento de la bomba como un compromiso del gobierno municipal de Aiquile que aún queda una tarea clave: “Lo que queda pendiente es que llegue la electricidad. Ya se está haciendo las gestiones necesarias por parte de la Alcaldía, para que se agilice su implementación”.








