• FUNDACIÓN AGRECOL Andes
  • Cochabamba – Bolivia
  • Lu – Vie: 8.30 am – 4.30pm
  • info@agrecolandes.org
  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos

    Mes: noviembre 2018

    • Home
    • 2018
    • noviembre

Productores de Pasorapa se capacitan para renovar su sello ecológico SPG

  • Agrecol
  • 26 noviembre, 2018

En Pasorapa,  22 líderes agroecológicos de las subcentrales de Seibas y Quinori iniciarán la renovación de su registro al Sistema Participativo de Garantía – SPG, tal cual establece la Ley 3525 de Promoción de la Producción Ecológica en..

  • Read more

Agricultores/as de Tiraque y Sacaba fortalecerán sus capacidades de producción agroecológica, investigación local y comercialización

  • Agrecol
  • 24 noviembre, 2018

(NoticiasAgrecolAndes, 23/11/2018).- Varias comunidades de productores campesinos/as de los municipios de Tiraque y Sacaba  fortalecerán sus capacidades de producción agroecológica y comercialización de sus productos en mercados locales gracias al proyecto gestionado por Fundación Agrecol Andes, que involucra..

  • Read more

Uso eficiente del agua de riego en el Parque Tunari, Bolivia

  • Agrecol
  • 19 noviembre, 2018

(Revista LEISA, Ruben Maldonado y Serafín Vidal) El Parque Nacional Tunari es la principal “fábrica de agua” que provee de agua potable a los municipios del eje metropolitano del departamento de Cochabamba, Bolivia. Por ese motivo existe una..

  • Read more

La Asociación ECO Feria Cochabamba renovó su certificación ecológica por 5 años más

  • Agrecol
  • 12 noviembre, 2018

 (NoticiasAgrecolAndes 12/11/2018).- La Asociación ECO Feria, que cada miércoles ofrece productos ecológicos frescos y procesados en el Parque La Torre frente al Colegio Loyola de la ciudad de Cochabamba, obtuvo su re acreditación al SPG (Sistema Participativo de..

  • Read more

Escolares de Pasorapa aplican prácticas agroforestales en sus huertas

  • Agrecol
  • 9 noviembre, 2018

(AgrecolAndesNoticias, 9/11/2018).- La Fundación Agrecol Andes viene realizando acciones para la aplicación y difusión de los sistemas agroforestales en diversas regiones de Cochabamba. En esta oportunidad, gracias al apoyo de Laurent Lippens – Cooperante de Bélgica, se realizaron procesos..

  • Read more

Parcelas agroforestales en Vinto con plantaciones de manzana

  • Agrecol
  • 7 noviembre, 2018

(AgrecolAndesNoticias, 7/11/2018).- El Proyecto Agroforestería Dinámica de la Fundación Agrecol Andes está contribuyendo en el logro del sueño de las y los productores de Vinto: ser la capital de la manzana. Serafín Vidal, responsable del mencionado proyecto, hizo..

  • Read more

Uso eficiente del agua de riego en el Parque Tunari, Bolivia

  • Agrecol
  • 7 noviembre, 2018

(Revista Leisa).- El Parque Nacional Tunari es la principal “fábrica de agua” que provee de agua potable a los municipios del eje metropolitano del departamento de Cochabamba, Bolivia. Por ese motivo existe una relación conflictiva entre los pobladores..

  • Read more

Contáctanos

  • FUNDACIÓN AGRECOL Andes Pasaje F Nº 2958 (Urb. El Profesional) Cochabamba – Bolivia
  • Teléfono: Fax (591) 4-4423838
    Celular: 71721995
  • info@agrecolandes.org

Ingreso al Webmail
  • © Copyright 2025 FUNDACIÓN AGRECOL Andes | Funciona con FUNDACIÓN AGRECOL Andes

    FUNDACIÓN AGRECOL Andes
    • Nosotros
      • Historia
      • Quienes Somos
      • Ejes de Trabajo
      • Plan Estratégico Institucional
    • Proyectos
      • Experiencias
        • Agroquímicos
        • BolSaludable
        • Sistemas Agroforestales
      • Programa Cono Sur
        • Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales de organizaciones económicas del Cono Sur de Cochabamba.
        • Fortalecimiento del acceso a agua segura y la alimentación saludable de organizaciones y familias
        • Fortaleciendo y consolidando sistemas alimentarios agroecológicos
        • Fortalecimiento y acompañamiento técnico a la producción familiar ecológica con acreditación SPG
      • Programa Metropolitano
        • Fortaleciendo productores y consumidores para el cumplimiento del derecho a la alimentación saludable
        • Fomento de la producción y del consumo de productos agroecológicos
        • Promoviendo una gobernanza local participativa para el desarrollo territorial sostenible
    • Publicaciones
      • Documentos
      • Boletines
      • Material Educativo
      • Guías y Manuales
      • Recomendaciones
    • Noticias
      • Notas de Prensa
      • Convocatorias
      • Redes Sociales
    • Servicios
      • Incidencia Social y Política para la Gestión de Bienes Comunes
      • Localización y Gestión de Zonas de Recarga Hídrica y Fuentes de Agua
      • Capacitación Modular en Sistemas Agroforestales Dinámicos (SAFD)
      • Sistema Participativo de Garantía (SPG)
    • Contactos