(Noticias AGRECOL Andes, Tito Villarroel 1/11/2023).- Con el objetivo de construir y aunar propuestas para encarar la extrema sequía y la crisis del agua que experimenta el departamento de Cochabamba,
(Noticias AGRECOL Andes, Patricia Román 15/09/2023).- Uno de los efectos más preocupantes del cambio climático es la concentración del período de lluvias a unos cuantos meses y la disminución paulatina
Tito Villarroel[1]; German Jarro[2] (Noticias AGRECOL Andes 30/07/2023).- En los últimos días, algunos municipios el departamento de Cochabamba, están sintiendo los duros efectos de déficit de agua tanto para consumo
(Noticias AGRECOL Andes, 16/03/2023).- A fines del mes de enero, el Concejo Municipal de Pojo promulgó la Ley Municipal N° 109 denominada “Ley municipal de protección, conservación y manejo de
(Noticias AGRECOL Andes 1/11/2022).- Del 26 al 28 de octubre del presente año, se realizó el 2do. Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua (CIGIA 2), evento co organizado entre
(Noticias AGRECOL Andes, María Omonte 17/11/2023).- Como parte del proyecto EcoConsumo II de la FUNDACIÓN AGRECOL Andes, se implementó un censo de oferentes de alimentos frescos en siete ferias populares
(Noticias AGRECOL Andes, Ana María Bayro Botelho, 20/09/2023).- En las ferias populares en Cochabamba, los consumidores, además de comprar sus alimentos, visitan a “sus caseras” (como se llaman las vendedoras
(Noticias AGRECOLAndes 10/05/2023).- El pasado fin de semana, en dos espacios diferentes, se ofertaron productos agroecológicos a consumidores de los municipios de Cercado – Cochabamba y Tiquipaya. En estos espacios,
(Noticias AGRECOLAndes 26/09/2022).- Este domingo 25 de septiembre se llevó a cabo la 5ta Versión de la Feria de la Agricultura Urbana y Periurbana. Esta versión de la feria contó
(Noticias AGRECOLAndes 29/08/2022).- El pasado jueves 25 de agosto en la localidad de Aiquile, desde hrs. 9:00, se realizó la Primera Feria de Investigación e Innovación Tecnológica Productiva, organizado por
Visión: “Familias rurales, periurbanas, urbanas, consumidores/as, organizaciones sociales y políticas, fortalecidas, resilientes y comprometidas con la soberanía alimentaria y nutricional”.
Misión: “Organización que, en alianza con otros actores, impulsa el cambio hacia una sociedad más justa y ecológica con la promoción de sistemas alimentarios sostenibles, bajo el principio de participación, inclusión de género, incidencia y una economía social solidaria”.
Objetivo institucional: “Familias rurales, periurbanas, urbanas, consumidores y organizaciones sociales, han mejorado su alimentación saludable y nutricional a través del manejo de sistemas alimentarios sostenibles, economía social solidaria y participación activa con enfoque de género/generacional y la gestión del desarrollo territorial en Bolivia”.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
@agrecolandesbolivia “Un #productoecológico debería tener un respaldo de cumplimiento de una norma técnica nacional que tenemos en #Bolivia” - Ing. Alexander Espinoza #AgrecolAndes #SPG #Cochabamba ♬ sonido original - AGRECOLBolivia
@agrecolandesbolivia Se realizó un taller departamental de actualización #SPG en #Cochabamba, el 14 y 15 de noviembre con la participación de productores ecológicos acreditados. #AgrecolAndes #Bolivia #ProductosEcológicos ♬ sonido original - AGRECOLBolivia
@agrecolandesbolivia La acreditación SPG brinda garantía a los consumidores de alimentos con producción ecológica. Bolsaludable Dirección: Av. Melchor Pérez de Holguín N° 1320 (acera Este), entre Av. Demetrio Canelas y Av. Casto Rojas. #Bolsaludable #AgrecolAndes #SPG #Cochabamba #Bolivia ♬ sonido original - AGRECOLBolivia
(Noticias AGRECOLAndes 2/03/2022).- El pasado miércoles 23 de febrero, se llevó cabo el cuarto día de campo con consumidores. Esta actividad pretende sensibilizar a consumidores de la Bolsaludable “Lazos de
(Noticias AGRECOLAndes 28/04/2022).- En 2020, miles de organizaciones eligieron el 26 de abril como Día Internacional de las Semillas para oponerse a la celebración del Día de la Propiedad Intelectual,
[sdm_download id="5612" fancy="0"] [sdm_download_counter id="5612"] (Noticias AGRECOL Andes 16/08/2022).- El pasado 11 y 12 de agosto se llevó adelante la evaluación de unidades productivas agroecológicas de los municipios de Pasorapa y Totora para
(NoticiasAgrecolAndes 18/05/2021).- El 8 de junio de este año la Fundación AGRECOL Andes cumple su 20 aniversario. Para conmemorar esta fecha importante la institución está organizando varias actividades, tanto previas
(NoticiasAgrecolAndes 26/10/2020).- El pasado viernes 23 de octubre, en oficinas de la Fundación AGRECOL Andes, se realizó la entrega de premios a los tres primeros lugares obtenidos en los concursos
La FUNDACIÓN AGRECOL Andes es una organización de desarrollo sin fines de lucro que tiene por finalidad promover la agricultura ecológica para el desarrollo RURAL, URBANO Y PERIURBANO, sostenible, en los niveles local, nacional y regional andino.